domingo, 9 de octubre de 2011

Obesidad en México

La obesidad es una enfermedad crónica, que se origina por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético.  Suele iniciar su proceso en la infancia y adolescencia, y está influenciado por factores sociales, económicos y culturales.  A pesar de la gravedad de este trastorno, en un gran porcentaje de los casos se puede prevenir.  Sin embargo, como ocurre en el caso de México, cuando afecta a una proporción tan grande de la población, llega a convertirse en pandemia y es cada vez más difícil de combatir, ya que no sólo hay que cambiar los hábitos alimenticios, sino la cultura y costumbres arraigados de la población.

Más específicamente, la obesidad infantil se ha convertido en un problema muy grave a nivel mundial, y particularmente en México, país que ocupa  el primer lugar.  Según el libro "Obesidad en niños y adolescentes" de J. Calzada León, “la obesidad infantil ha sido definida considerando la relación entre el peso total y la talla estimada mediante el índice de masa corporal (IMC = peso en kg / talla en m2). El sobrepeso infantil se establece a partir del centil 75 en las curvas de IMC y la obesidad infantil a partir del centil 85; si el centil es mayor o igual a 97, se considera como obesidad grave”.  En el caso de México, el gran índice de obesidad se ha dado por dos factores combinados:
  • Modificación en las dietas y hábitos alimenticios:
    • Incluir alimentos con alto valor calórico, y pocas verduras y frutas.
  • Fuerte disminución en el nivel de actividad físico realizado., dando mayor énfasis en televisión y videojuegos que en actividades deportivas.
El gran problema de la obesidad, además de las consecuencias psicológicas que implica, especialmente en la población infantil, son los problemas médicos que genera, como los son diabetes e hipertensión, e incluso muerte prematura.
En este momento la obesidad podría bajar drásticamente si en las escuelas y familias se fomenta el deporte y el comer balanceado. Este probema no se puede combatir de noche a la mañana pero si se crea un hábito en las familias se puede ir bajando poco a poco y ya que se combata casi por completo la obesidad poder vivir más sanos sin este gran problema

No hay comentarios:

Publicar un comentario